
viernes, diciembre 29, 2006
El río Duero a su paso por Mámoles (Abril 1999)
Hace muchos años, más de 20, recuerdo que bajé por primera vez al río, a La Huerta como llaman a esta zona del río.
Iba con Pepo, nos llevaban mi tío Ángel, el padre de Pepo (Jose), Indalecio y allí estaban también con nosotros Tinín y Jose Luis, que eran mayores que nosotros.
Nos fuimos a bañar al río.
Tendríamos 10 años más o menos.
La verdad es que resultó una aventura inolvidable.
Indalecio se fué nadando hasta la mitad del río y desde allí tumbado boca arriba nos hablaba.
Yo alucinabaporque podría hasta haberse leído el periódico allí flotando.
Después pasaron muchos años hasta que volví a bajar, esta vez solo, siguiendo las indicaciones que me dió Enrique.
El paisaje es espectacular, los arribes vistos desde la orilla son majestuosos.
Luego hemos realizado esa excursión los amigos varias veces.
El Verano 2005 volví allí por última vez.
Ahora espero acercarme pronto con mi hijo Juan.
Iba con Pepo, nos llevaban mi tío Ángel, el padre de Pepo (Jose), Indalecio y allí estaban también con nosotros Tinín y Jose Luis, que eran mayores que nosotros.
Nos fuimos a bañar al río.
Tendríamos 10 años más o menos.
La verdad es que resultó una aventura inolvidable.
Indalecio se fué nadando hasta la mitad del río y desde allí tumbado boca arriba nos hablaba.
Yo alucinabaporque podría hasta haberse leído el periódico allí flotando.
Después pasaron muchos años hasta que volví a bajar, esta vez solo, siguiendo las indicaciones que me dió Enrique.
El paisaje es espectacular, los arribes vistos desde la orilla son majestuosos.
Luego hemos realizado esa excursión los amigos varias veces.
El Verano 2005 volví allí por última vez.
Ahora espero acercarme pronto con mi hijo Juan.

Jose trillando en Muga (Verano 78)
Los jugadores de Mámoles cedidos durante el invierno
Escenas variadas de los Mamoleños
1994 El Profundo
Legendaria excursión a El Profundo durante el verano de 1994.
Reunión de amigos y amigas de varios publos, Mámoles, Tudera, Fariza.
Verano 1997.
Víctor Mazas cuando aún no había probado la Nandrolona y Josepi recién salido de la Cárcel de Topas por el caso del Doping de 1996.
Reunión de amigos y amigas de varios publos, Mámoles, Tudera, Fariza.

Víctor Mazas cuando aún no había probado la Nandrolona y Josepi recién salido de la Cárcel de Topas por el caso del Doping de 1996.
La cantera de Muga durante un entrenamiento en el Verano 1994.
La noche del 15 al 16 de Agosto de 2002 San Roque en Muga
Sonia, Albert, Espe y Javi Trapa.
Termina la orquesta en Muga y a los jóvenes Mamoleños sólo se les ocurre ir a Mámoles a las 6 de la mañana.
Esta imagen, Javi, Espe, Albert y Josepi, fué tomada por la Papparazzi Sonia Marchante.
En el potro de herrar de Mámoles.
Termina la orquesta en Muga y a los jóvenes Mamoleños sólo se les ocurre ir a Mámoles a las 6 de la mañana.

En el potro de herrar de Mámoles.
Se ve el cartel indicativo de que hemos llegado a nuestro pueblo.
Josepi posa feliz con Sonia y Espe.
Foto histórica de Pepo y Jose
Quizá era una de las primeras veces que nos veíamos.
Empezando por la izquierda, No es Cheska, aunque lo parece, es Tina.
A su lado Angelines, Jose y Pepo, El Señor Valentín y la Señora Leonor.
En el patio de la casa de Pepo en Mámoles, lo más probable, Agosto de 1974.

Años después, durante el mes de Febrero de 2003, en Madrid en un garito llamado Cheyenne
los Mamoleños se vuelven a reunir.
Aparece Javi entre Jose y Pepo.
Empezando por la izquierda, No es Cheska, aunque lo parece, es Tina.
A su lado Angelines, Jose y Pepo, El Señor Valentín y la Señora Leonor.
En el patio de la casa de Pepo en Mámoles, lo más probable, Agosto de 1974.

Años después, durante el mes de Febrero de 2003, en Madrid en un garito llamado Cheyenne
los Mamoleños se vuelven a reunir.
Aparece Javi entre Jose y Pepo.
Barcelona, año 2000. Octubre, en casa de Pepo y Patri.
Los tres mosqueteros que se hicieron la foto de 1979 en Mámoles, la repiten en Barcelona.
Aún sería necesario esperar a 2002 para hacer la foto en el mismo escenario Mamoleño.
Y ya aparecía Joseba.
Ahora está pendiente la foto en la que ya serán Axel, Rai, Juan, Pau, Joseba, Pepo, Carlos y Jose.
La Prehistoria del Baloncesto Mamoleño
Durante el Verano de 1989 se juntaban algunos amigos para acercarse a fariza y jugar al Baloncesto en la canasta roja que tenían instalada los Fariceños en su frontón.

Mucho más rústica era esta pre-canasta que se construyó en Mámoles durante el mes de Junio de 1990 en La Torre.
La falta de presupuesto del Ayuntamiento Mamoleño no permitía ningún lujo para el ocio.


Mucho más rústica era esta pre-canasta que se construyó en Mámoles durante el mes de Junio de 1990 en La Torre.
La falta de presupuesto del Ayuntamiento Mamoleño no permitía ningún lujo para el ocio.


LASTRAS DE AGUA BRAVA 1978
sábado, diciembre 16, 2006
Ana y los tres..

Foto histórica recuperada para LareradeMámoles.

De nuevo se recupera una foto del antiguo blog, una foto con mucho peso en la historia..En la izquierda de la misma se puede reconocer a Manolita, en la derecha tenemos a Delia, detrás de ella a Vicenta y Encarna, en el centro tenemos a Angelines y a su lado a Lorenzo y otros muchos más que deberán reconocerse a sí mismos.
viernes, diciembre 15, 2006
"Presentación de las nuevas botas de Trappa"
Javi Trappa se mostraba así de contento tras la firma con la marca de zapatillas "Joma"(Jornaleros Mamoleños)
Zapatillas manufacturadas en el mismo Mámoles por gente de Mámoles.
Cosidas a mano.
La pizarra de Mario Tilico en el vestuario del frontón de Fariza después de un partido.
Estas son las nuevas zapatillas que calzará Javi Trappa en su reaparición en el fútbol mamoleño
Zapatillas manufacturadas en el mismo Mámoles por gente de Mámoles.
Cosidas a mano.


En la Zapatería Mamoleña de José y Josefa podrás encontrar estas zapatillas de Javi Trappa
En La Era de Badilla se disputó este torneo durante el Verano 1997
Suscribirse a:
Entradas (Atom)